Seleccionar página

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Altea está realizando labores de limpieza y desbroce en el río Algar. Esta actuación, dentro del Plan de Mantenimiento del Río Algar, aprobado por la Confederación Hidrográfica del Júcar, está incidiendo principalmente en el desbroce y mantenimiento de sendas para mejorar la accesibilidad de las mismas y la prevención contra incendios. Además, estos trabajos se han acercado al cauce del río para realizar un desbroce más profundo.

El área de Medio Ambiente ha implantado un nuevo método para eliminación de plantas acuáticas invasoras que consiste en cubrirlas con geotextil, en vez de extraerlas, para que ante la falta de luz la planta muera, al no poder hacer la fotosíntesis, y después retirarlas.

“Seguimos trabajando por mantener en perfecto estado la zona del río, por ello se han puesto en marcha nuevos trabajos de limpieza y desbroce y hemos probado un nuevo sistema para eliminar las plantas acuáticas invasoras; es un proceso pionero en la zona por lo que estamos observando sus resultados para su implantación definitiva”, ha comentado Josep Orozco, concejal de Medio Ambiente.

 

 

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
Medio Ambiente realiza labores de limpieza y desbroce en el río Algar
El Ayuntamiento de Altea, con los responsables de Medio Ambiente, Patrimonio y Proyectos Europeos al frente, y el Grupo de Acción Local Pesquero, GALP, han mantenido una reunión de trabajo con una delegación de 40 personas procedentes de Rumanía, entre ellos 8 alcaldes, interesados en conocer los pormenores de diversos proyectos alteanos que han recibido financiación europea; como por ejemplo el Proyecto de regeneración del Río Algar o los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino
Deportes realiza labores de mantenimiento en campo de fútbol 7 de Altea La Vella y el Campo de fútbol 11 de Altea
Medio Ambiente realiza mejoras en los huertos urbanos
Turismo organiza una ruta interpretativa por la desembocadura del Río Algar para el sábado 16 de marzo, con salida a las 10:30 desde el parking del río. La actividad es gratuita con reserva previa en altea@touristinfo.net o llamando al 965 84 41 14. Al finalizar la visita se llevará a cabo un taller ambiental. No te la pierdas!