Seleccionar página

Ha participado el alumnado de los centros educativos de la localidad

La Concejalía de Normalización Lingüística y la web Alteamipueblo han impulsado un particular concurso de carteles sobre las leyendas populares de la localidad entre el alumnado de los centros educativos de la localidad. Una iniciativa que buscaba mantener vivo el recuerdo de las leyendas y darles difusión.

En total se seleccionaron y repartieron entre los diferentes colegios e institutos la ‘Llegenda del Marcarat’, ‘La cova de la Dona’, ‘La Sirena de la Badia d’Altea’, ‘La Casa de la por’, ‘La Cova del Frare’ y ‘La Culada de Judes’.

Los dibujos seleccionados recibieron de parte de la Concejalía su dibujo impreso en una taza, una camiseta con una ilustración hecha por Sarah Herrera y una bolsa de material hecho por diferentes áreas del Ayuntamiento.

“Quisiera agradecer a Alteamipueblo su implicación, por estar en constante contacto y a los institutos y colegios por hacerse eco de este concurso. Ha sido muy bonito ver cómo los jóvenes se expresan mediante el dibujo a través de leer una historia corta”, ha comentado la concejala de Normalización Lingüística, Marta Lloret.

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
Normalización Lingüística y Alteamipueblo impulsan un concurso de carteles sobre las leyendas populares de Altea
La Concejalía de Normalización Lingüística, en colaboración de Altea mi Pueblo, otorga los premios del II Concurso de Carteles Llegendarios al alumnado ganador.
Cultura y Normalización Lingüística impulsan la publicación del poemario “Per si un dia ens trobem” de Carmelina Sánchez-Cutillas
El próximo lunes 29 de abril a las 20:00h en la Casa de Cultura, tendrá lugar la entrega de premios del “II Concurs de Cartells Llegendaris” organitzat per la regidoria de Normalització Llingüística. Unos carteles realizados por los escolares alteanos y basados en las leyendas que aparecen en la web Altea mi Pueblo.
Éxito de participación en la charla “Emergència lingüística” impartida por Xavier Serra el pasado martes en la Casa de Cultura y organizada por la concejalía de Normalización Lingüística. Entre los presentes se encontraba la edil de área, Xelo González y el alcalde, Diego Zaragozí.