Seleccionar página

El curso cuenta con 50 alumnos en Altea y más de 350 entre las diferentes sedes

La concejala de Cultura, Aurora Serrat, y la vicerrectora adjunta de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Miguel Hernández, Esther Fuentes, inauguraron ayer una nueva edición de las Aulas Universitarias de la Experiencia, AUNEX, de Altea. Un curso de la Universidad Miguel Hernández que cumple 23 años y que vuelve a la presencialidad tras dos años online por la pandemia.

Este programa formativo, destinado a mayores de 55 años, tiene una duración de dos cursos académicos y ofrece al alumnado asignaturas, actividades culturales y ciclos de seminarios. Al finalizar los dos años, los asistentes reciben un diploma acreditativo. Altea cuenta con unos 50 alumnos, y el programa en general, que se imparte en diferentes sedes, con más de 350. En esta nueva edición se han actualizado contenidos y seminarios tras analizar las encuestas de los usuarios.

“Hacer frente a la soledad es el principal objetivo de este programa desde el inicio, y muestra es que los años de pandemia no hemos parado, hemos estado siempre al otro lado pantalla o del teléfono para continuar con los estudios en la manera que fuera posible”, ha comentado Esther Fuentes, vicerrectora adjunta de Cultura y Extensión Universitaria de la UMH.

El primer seminario, iniciado ayer, es ‘Microbiota y envejecimiento saludable’, impartido por la profesora Kamila Cheikh. Este seminario lleva a su vez un proyecto investigación en el que se pedirá la participación e implicación del alumnado.

La concejal de Cultura, Aurora Serrat, durante la inauguración ha agradecido a la UMH y en especial a Esther Fuentes su trabajo. “Esta es una iniciativa muy importante y que tras más de 20 años sigue con una gran éxito, y no sería posible sin la implicación de Esther Fuentes y su equipo que trabajan por ofrecer los mejores contenidos y mantener el interés del alumnado. El Ayuntamiento de Altea colabora con esta iniciativa y lo seguirá haciendo, para ofrecer alternativas culturales y de ocio a nuestros mayores y mantener las sinergias con la Universidad”, ha concluido la edil.

Por su parte la vicerrectora ha comentado que: “quisiera agradecer al Ayuntamiento de Altea que desde sus inicios ponen a nuestra disposición todo cuando se necesita, sobre todo cuando ha habido una mayor demanda de plazas. Ayuntamiento y Universidad están en continuo diálogo y hacemos lo posible para que todo el que lo solicite pueda formar parte de este programa”.

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
AUNEX Altea vuelve a las actividades presenciales
Esther Fuentes, Vicerrectora Adjunta de Cultura de la UMH y Asunción Amorós, representante del Vicerrectorado de Cultura, Igualdad y Diversidad, visitaban la semana pasada las aulas de la AUNEX de Altea; junto a la edil de Cultura, Pepa Victoria Pérez y el coordinador de la Universidad de la Experiencia en Altea, Ignacio Beltrán. En el presente curso AUNEX Altea tiene matriculados 67 alumnos, convirtiéndose así en el aula más numerosa después de Elche. Este año las clases han pasado a impartirse en la Biblioteca Municipal.
Vuelve “Nadal en Acció” con multitud de talleres y actividades
Con motivo de la celebración del Año de los Escritores Valencianos del Exilio, la Academia Valenciana de la Lengua ha promovido diversas publicaciones y actividades dirigidas a difundir el papel destacado de los artistas e intelectuales valencianos que tuvieron que emprender el camino del exilio durante la larga dictadura de Franco. Una de estas actividades es la exposición que durante toda la semana se puede visitar en la Biblioteca Pública de Altea.
La tradicional mona de Pascua vuelve a celebrarse en el centro de la tercera edad de Altea, después de dos años sin poder llevarse a cabo por la situación sanitaria.