La formación en agricultura desde el conocimiento práctico y se desarrollara en dos jornadas los días 12 y 19 de junio
La concejalía de Agricultura de Altea, encabezada por José Orozco, junto con la Asociación Agrollotja y la Diputación de Alicante son las entidades encargadas de impulsar, organizar y subvencionar “Altea Agrícola 2025”.
Las personas asistentes podrán adquirir conocimientos y experiencias, así como interpelar cuestiones sobre problemáticas de cultivos a profesionales diferentes campos del sector. Por lo tanto, se dará una formación integral a las personas asistentes en espacios agrícolas productivos.
Las primeras jornadas que darán inicio a “Altea Agrícola 2025”, versarán sobre el cultivo de la viña:
La viña: Desbrote, guiado y poda en verde, prevista para el 12 de junio.
El objetivo de esta jornada es comprender y practicar las labores de primavera para equilibrar el desarrollo de la vid mediante la identificación de brotes productivos y no productivos, la realización de técnicas de desbrote manual, atado y guiado de pámpanos, entre otros.
Sanidad de la viña, prevista para el 19 de junio.
El objetivo de la segunda jornada es aprender a identificar las enfermedades más comunes y fomentar una gestión ecológica del viñedo, mediante el conocimiento de tratamientos para la prevención.
El lugar de realización será la parcela adyacente al Molí dels Moros, que en el año 2021
se plantaron 600 cepas de la variedad Malvasía, dentro del desarrollo de un proyecto agrícola que buscaba “contribuir y ampliar la recuperación patrimonial del Molí dels Moros a través de su vinculación con la agricultura y la viticultura” según palabras del concejal José Orozco, que manifestaba que “Altea se ha propuesto recuperar, al menos, una parte de su pasado agrícola con la creación de un proyecto que, liderado por la concejalía de Medio Ambiente, busca recuperar el cultivo de la vid en el entorno del Molí dels Moros”.
Para formalizar la inscripción en las jornadas o realizar cualquier consulta se puede hacer a través del correo electrónico info@agrollotja.org o en los teléfonos 621042180 / 626540025.