En la mañana de hoy, los ediles de Urbanismo, Jose Orozco y Educación, Xelo González, han podido comprobar el resultado de la colocación de una zona de sombraje sobre las gradas de una de las pistas polideportivas del IES Altaia. Una mejora que ha costado alrededor de 25.000€, cuya mayor parte procedía de los sobrantes de las mejoras realizadas en dicho centro a cargo del Pla Edificant del Gobierno del Botànic en la Generalitat; según han explicado desde el Consistorio alteano.
“Desde la concejalía de Educación estamos muy satisfechos con esta nueva actuación del que ha sido el Pla Edificant en nuestro municipio. Vamos gastando los remanentes que quedan en cada centro educativo y en este caso del IES Altaia se ha cubierto una parte importante de la grada en la pista deportiva”; ha apuntado Xelo González, quien ha recordado que “han sido dos millones de euros los que han llegado al municipio desde el Gobierno del Botánic y estamos muy contentos porque se han llevado a cabo actuaciones en los centros que hacían mucha falta y hemos aprovechado hasta el último euro”.
“El dinero utilizado en la obra procede del remanente que quedaba e incluso el Ayuntamiento ha hecho frente a una parte de la mejora para no tener que devolver ni un euro”; ha declarado González, quien ha reconocido que “sabemos que los centros tienen muchas necesidades y estamos en la línea de ir gastando cada euro que llegó del Pla Edificant para ir cubriendo esas necesidades”.
Por su parte, el edil de Urbanismo, área responsable de la ejecución de los proyectos del Pla Edificant en Altea, ha detallado que “la actuación ha consistido en el cubrimiento de 20 metros lineales de la grada de la pista deportiva con un sistema de protección solar, mediante estructura textil”.
Jose Orozco ha recordado todas las actuaciones que se han llevado a cabo en el centro a cargo del Pla Edificant, como las filtraciones que habían en el techo, una mejora de la recogida de pluviales y pintura de una de las pistas exteriores. “Hubo una partida inicial global de 140.000€ y se produjo una baja en esa primera actuación y ahora lo que hacemos es solventar otra necesidad que tiene el centro”; ha matizado el responsable municipal de Urbanismo, quien ha achacado al cambio climático las altas temperaturas que han de sufrir los alumnos en el patio.
Esta es la segunda de las actuaciones de sombraje en un centro educativo, siendo el anterior el CP de Altea la Vella, también con cargo a los remanentes del Pla Edificant.
Han acompañado a los ediles durante la visita, los responsables técnicos de la actuación y el director del centro Manolo Montoya, quien ha agradecido al Ayuntamiento la colocación del sombraje. “Hemos estrenado esta obra que nos han realizado, que nos irá muy bien porque no teníamos nada donde resguardarnos del sol y la lluvia en el patio y además, estéticamente queda muy bien en el conjunto”: Ha declarado Montoya.