Seleccionar página

Durante la mañana de hoy, miércoles 9 de abril, y mañana jueves, el IES Bellaguarda ofrece información sobre sus ciclos formativos, destacando el de Producción Agroecológica. Acción informativa que se llevará a cabo en el Marcado Municipal durante la mañana de hoy y en el propio centro educativao en el que mañana jueves celebrarán la Jornadas de Puertas Abiertas. Unas jornadas informativas que cuentan con la colaboración de las concejalías de Comercio y Fomento del Empleo, regidas por Jose Maria Borja y las de Agricultura y Medio Ambiente, responsabilidad del edil Jose Orozco; quienes en la mañana de hoy han visitado el punto informativo del Mercado Municipal.

Son varios los ciclos formativos los que ofrece el Instituto alteano y en esta ocasión se quiere poner el acento en el de Producción Agroecológica que es un ciclo de Grado Medio, que consta de 2.000 horas lectivas impartidas en dos años y la formación en empresa de 500 horas, trabajo en el campo, invernadero, laboratorio, taller, con herramientas, repicante, haciendo injertos, poda, compostaje, apicultura, control biológico de plagas, biodiversidad, con rebaño de la comarca, hacer productos tradicionales, de proximidad, km 0, etc; obteniendo una formación profesional como técnico de agricultura ecológica, ganadero ecológico y apicultor ecológico.

Además, de Grado Medio, se puede cursar Gestión Administrativa y de Grado Superior los ciclos Proyectos de Edificación; Administración y Finanzas y Alojamientos Turísticos.

De todos estos ciclos formativos, los interesados podrán encontrar todo tipo de información, durante la mañana de hoy y mañana en el Mercado Municipal a partir de las 10:30h.

Como responsable de Fomento del Empleo y Comercio, Jose Maria Borja anima a los jóvenes alteanos que quieren continuar su formación con un ciclo formativo a que aprovechen esta oportunidad de recabar información. Y a los no tan jóvenes que quieren mejorar o ampliar su campo de formación en el ámbito personal o laboral a que se informen de las posibilidades que les ofrece el IES Bellaguarda en Altea.

Por su parte, el responsable municipal de Agricultura y Medio Ambiente, Jose Orozco, ha manifestado agradecimiento por “que haya un ciclo medio de técnico de producción agroecológica en el IES Bellaguarda y mañana tienen jornada de Puertas Abiertas para informar las condiciones para cursar este ciclo, pero además en los próximos meses se hará más difusión de lo que se podrá cursar en el próximo curso asignaturas sueltas específicas que pueden interesar a la gente que ahora mismo está teniendo una primera actividad en el campo o que pueda tener algún interés por ampliar su formación para aplicar a su trocito de tierra”.

“Desde el Ayuntamiento, como no puede ser de otra manera, estamos dando soporte a esta iniciativa de difusión en el Mercado Municipal y animo a los interesados a cursar el ciclo o alguna asignatura suelta”: Ha concluido Jose Orozco.

 

 

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
El IES Bellaguarda ofrece información sobre sus Ciclos Formativos en el Mercado Municipal
El IES Bellaguarda celebraba en el día de ayer una jornada de puertas abiertas para informar sobre los ciclos formativos que se imparten en el centro. Una jornada que no quisieron perderse los concejales de edil de Educación y de Juventud,  Xelo González y Germán Manjón.
La concejala de Educación, Xelo González, visitaba en el día de ayer la Feria Comarcal de Formación Profesional, en la que han estado presentes los ciclos formativos que se imparten en Altea. En la imagen, la edil aparece junto a Mª Carmen Sigüenza, prospectora de FP.
Si estás pensando en qué estudiar el próximo curso o quieres cursar Formación Profesional para mejorar tu vida laboral, no te pierdas la jornada de puertas abiertas del IES Bellaguarda, el próximo jueves 10 de abril, en horario de 09 a 15:00h. Podrás conocer los planes de sus ciclos de Agraria, Edificación y Obra Civil, Administración y Gestión y Hostelería y Turismo. Acude e infórmate!
La empresa Ilunion Accesibilidad imparte dos talleres formativos en pautas de atención a personas con diversidad funcional. Uno de los talleres ha ido destinado a la plantilla de la Policía Local y un segundo a las empresas del Mercado Municipal.