Seleccionar página

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
A las 13:00h de hoy 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Corporación Municipal y la asociación Integra Marina Baixa han hecho lectura de un manifiesto y han colgado una pancarta en el balcón del ayuntamiento con el objetivo de concienciar a la población sobre el Trastorno del Espectro Autista o TEA.
En el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la asociación Integra Marina Baixa, autoridades municipales, afectados y familiares han colgado una pancarta de sensibilización en el balcón del Ayuntamiento. Además, un integrante de Integra ha hecho lectura de un manifiesto que puedes leer en las redes de #asociacionintegramarinabaixa
Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras, que se celebra cada año el 28 de febrero, y con el objetivo de visibilizar la realidad que viven más de 3 millones de personas en España, la Asociación de Enfermedades Raras de Benidorm y Comarca, AERBECO, acompañada por las autoridades municipales, ha hecho lectura de un manifiesto a las puertas del Consistorio, al tiempo que se ha colgado una pancarta. Todo ello con el objetivo de sensibilizar a la población del contexto en el que viven las personas afectadas, familiares y cuidadores; así como hacer un llamamiento a administraciones e instituciones.
En la mañana de hoy, la asociación APARME, Asociación Parkinson Mediterráneo, y la Corporación Municipal han colgado una pancarta en el balcón del Ayuntamiento y leído un manifiesto de sensibilización, conocimiento e investigación  del Parkinson, con motivo de la celebración, el próximo viernes 11 de abril, del Día Mundial del Parkinson. Unay Guerrero, presidente de APARME ha sido el encargado de hablar sobre la enfermedad y sus secuelas.
En la mañana de ayer, el Ayuntamiento de Altea se sumaba a la Celebración del Día Mundial del Parkinson y junto a algunos de los miembros de la asociación APARME, Asociación Parkinson Mediterráneo, colocaban una pancarta en el balcón del ayuntamiento con el objetivo de visibilizar esta enfermedad. Aquello que deseen ponerse en contacto con APARME pueden hacerlo llamando al 614262160 o mandando un mail a asociacion.aparme@gmail.com