Seleccionar página

Las alteanas Margarita Riera y Silvana Sandoval viajarán a Grimstad, Noruega, del 31 de marzo al 4 de abril para participar en la fase preparatoria del proyecto europeo “Inclusion through Art Vol.2”, enmarcado en el programa Erasmus+. Este innovador proyecto tiene como objetivo fomentar la inclusión social y la diversidad a través de la expresión artística, involucrando a jóvenes de distintos orígenes en un proceso creativo que promueve la empatía y la solidaridad.

Ambas representantes de Altea, con experiencia previa en proyectos europeos, serán las líderes del grupo local que viajará en agosto a Noruega para la implementación de las actividades con jóvenes del IES Altaia y otros países participantes. Durante su estancia en Grimstad, trabajarán en el diseño de talleres, mesas de debate, juegos de rol y actividades que posteriormente serán desarrolladas en el encuentro juvenil del verano.

En reconocimiento a su participación en este proyecto, Margarita Riera y Silvana Sandoval han sido recibidas en el Ayuntamiento por el alcalde de Altea, Diego Zaragozí, el concejal de Proyectos Europeos, Germán Manjón y la responsable de la Oficina de Proyectos Europeos, Paloma Verdú.

Durante el acto, el alcalde destacaba el papel fundamental del programa Erasmus+ en la formación de la juventud alteana, subrayando que “estos intercambios permiten desarrollar habilidades a través de la educación no formal, mejorar el nivel de inglés y vivir experiencias que enriquecen su crecimiento personal”.

Por su parte, el concejal Germán Manjón enfatizó el carácter educativo y experiencial del proyecto, señalando que “para muchos jóvenes, este tipo de iniciativas suponen una oportunidad única para conocer nuevas culturas y fomentar valores de inclusión y diversidad”.

El proyecto “Inclusion through Art Vol.2” busca proporcionar a los jóvenes herramientas creativas para expresar sus realidades, promoviendo el diálogo intercultural, el desarrollo de habilidades artísticas y la sensibilización ante problemáticas sociales. Asimismo, se espera que el impacto del proyecto se extienda más allá del encuentro en Noruega, con la organización de talleres posteriores en Altea para seguir difundiendo los valores del programa Erasmus+ y captar nuevos participantes.

Con este nuevo proyecto, Altea reafirma su compromiso con la movilidad juvenil y la educación en valores, consolidándose como un referente en la gestión de iniciativas europeas dirigidas a la juventud.

Para mayor información sobre los programas y proyectos gestionados desde de la Oficina de Proyectos Europeos del Ayuntamiento, EuroAltea, puedes contactar en el correo europa@altea.es, o seguirla en @euroaltea.

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Altea Digital
undefined
undefined
Altea refuerza su compromiso con la inclusión a través del arte en un nuevo proyecto Erasmus+
La concejalía de Cultura colabora con el proyecto “Conversario Pintojo” de la Facultad de Bellas Artes de la UMH en la publicación de cuatro libros; un proyecto editorial que promueve el arte a través de conversaciones ilustradas. Libros que contienen 50 leyendas fantásticas inspiradas en obras de arte.
Altea refuerza su compromiso con las políticas europeas
Un grupo de estudiantes alteanos viaja a Italia para participar en un proyecto europeo sobre inclusión perteneciente al programa Erasmus+
La Concejalía de Igualdad ha reafirmado el compromiso del Ayuntamiento de Altea contra la violencia machista con la conferencia, “Conoce, detecta y escapa de la Violencia de Género” impartida por la experta Marina Marroquí, autora de varios libros. La concejala del área, Anna Lanuza, ha explicado al público asistente que la erradicación de la violencia de género es una tarea que nos compete al conjunto de la sociedad, al igual que ayudar a las víctimas para que no se sienten culpables ni avergonzadas.